El aluminio es un metal blanco plateado muy utilizado en diversas industrias. Es un material esencial en los procesos de fabricación modernos, como la fundición y el moldeo por inyección. Los fabricantes funden este material, lo moldean y crean productos únicos. Sin embargo, el punto de fusión del aluminio genera confusión.

 

El aluminio se funde a una temperatura de 660,3 °C (1220,5 °F). En este rango de temperatura, el enlace entre los átomos de aluminio se rompe. Estos átomos comienzan a moverse libremente. Por lo tanto, el aluminio pierde su estructura sólida y pasa a estado líquido. Sin embargo, el punto de fusión del aluminio impuro puede variar con respecto al puro.

 

El punto de fusión parece ser un término independiente. Sin embargo, cuando el aluminio se funde, se producen muchos cambios. En este artículo, explicaré todo lo relacionado con el punto de fusión del aluminio y explicaré por qué es crucial conocerlo. ¡Comencemos!

 

¿Por qué es importante conocer el punto de fusión del aluminio?

Why Is Knowing the Melting Point of Aluminum Important

Antes de analizar la importancia del punto de fusión, ¡veamos primero este punto!

 

El punto de fusión es el rango de temperatura en el que un metal cambia de estado. Al absorber calor, pasa del estado sólido al líquido. Este cambio de sólido a líquido ocurre a una temperatura específica llamada punto de fusión. Cada metal o material tiene su punto de fusión único.

 

Conocer el punto de fusión del aluminio es muy importante. ¿Por qué? Aquí hay algunas razones clave:

  • Durante la soldadura, el punto de fusión ayuda a crear las soldaduras correctas. Si desconocemos el punto de fusión del aluminio, podríamos sobrecalentar el material. Esto resultará en una soldadura incorrecta de muy baja calidad. También podría crear una ZAT (Zona Afectada por el Calor) más grande.
  • En primer lugar, el aluminio se utiliza en procesos de moldeo por inyección. En este proceso, este metal se funde y luego se introduce en un molde para crear un producto con una forma específica. Conocer el punto de fusión del aluminio ayuda a determinar qué temperatura es la más adecuada para su fusión. Si no lo sabemos, podríamos aumentar la temperatura, lo que afectaría la calidad del aluminio.
  • El aluminio se utiliza en diversos proyectos. Si desconocemos su punto de fusión, terminaremos usándolo a una temperatura incorrecta. Imaginemos que fabricamos un producto de aluminio que se utiliza a una temperatura superior a 700 grados Celsius. Esto provocaría la fusión del producto. Podemos fabricar el producto a menos de 600 grados Celsius si conocemos el punto de fusión.

 

¿Cuál es el punto de fusión del aluminio?

What is the Melting Point of Aluminum

El aluminio se funde a una temperatura de 660,3 °C (1220,5 °F).

 

Si las temperaturas son inferiores a este rango, el aluminio permanecerá sólido. No cambiará de estado (de sólido a líquido). Analicemos los cambios que ocurren cuando el aluminio se funde. Como saben, los átomos de aluminio están estrechamente unidos en estructuras cristalinas. Cuando el aluminio se calienta, absorbe la energía cinética.

 

Sin embargo, esta energía es insuficiente para romper el enlace entre los átomos de aluminio. Al aumentar la temperatura, los átomos de aluminio comienzan a vibrar. Sin embargo, esta vibración no es violenta. Por lo tanto, el enlace entre los átomos no se rompe y la estructura cristalina del aluminio permanece estable.

 

Sin embargo, a medida que aumenta la temperatura, la vibración de los átomos se vuelve más violenta. Cuando la temperatura alcanza los 660,3 °C (1220,5 °F), los átomos de aluminio se vuelven agresivos. El enlace entre los átomos se rompe. Estos átomos se mueven libremente y destruyen la estructura sólida estable. Como resultado, el aluminio fundido pasa del estado sólido al líquido.

 

A continuación se muestra una tabla que muestra el punto de fusión del aluminio a diferentes escalas:

 

Temperature Scale Melting Point of Aluminum
Celsius (°C) 660.3°C
Fahrenheit (°F) 1220.5°F
Kelvin (K) 933.5 K

 

Recuerde que la tabla anterior muestra el rango de fusión del aluminio puro. Sin embargo, si el aluminio es impuro, su punto de fusión puede variar con respecto a la tabla. Además, el aluminio y otros elementos de aleación se funden a diferentes temperaturas. Por lo tanto, es fundamental conocer el punto de fusión del aluminio antes de usarlo en cualquier aplicación.

 

Punto de fusión de las aleaciones de aluminio

 

Las aleaciones de aluminio no tienen puntos de fusión fijos. Su rango de temperatura oscila entre 463 °C (865 °F) y 700 °C (1292 °F). El punto de fusión de las aleaciones depende del punto de fusión del elemento de aleación. Una aleación con un punto de fusión bajo reducirá el punto de fusión general de la aleación y viceversa.

 

Explicaré el punto de fusión de las aleaciones de aluminio con dos ejemplos sencillos. El punto de fusión de la aleación de aluminio y berilio es más alto que el del aluminio puro. ¿Por qué? Porque el berilio tiene un punto de fusión más alto, alrededor de 1287 grados Celsius. Por lo tanto, cuando el berilio está presente como elemento de aleación con aluminio, aumenta el punto de fusión.

 

Para fundir el berilio presente en el aluminio, se requiere más calor. Por lo tanto, las aleaciones de aluminio y berilio funden alrededor de 700 °C en lugar de 660 °C. Por otro lado, el punto de fusión de la aleación de aluminio y zinc es más bajo que el del aluminio puro. La razón es que el zinc tiene un punto de fusión de 419,5 °C.

 

Cuando este metal se alea con aluminio, se funde rápidamente, por lo que no es necesario aplicar más calor. Esto reduce el punto de fusión de la aleación. La aleación de aluminio y zinc se funde a unos 475 grados Celsius. Por lo tanto, si el elemento de aleación tiene un punto de fusión más alto, aumentará el punto de fusión de la combinación de aleación.

 

Punto clave: La temperatura de fusión actual del aluminio y sus aleaciones es beneficiosa. ¿Cómo? El mecanizado CNC del aluminio se vuelve más suave y menos complejo. Cuando las herramientas cortan el aluminio, este no se sobrecalienta gracias a su rango de fusión moderado. Por lo tanto, los fabricantes consideran el aluminio adecuado para la fabricación con máquinas CNC.

 

Comparación del punto de fusión del aluminio con otros metales

 

El punto de fusión del aluminio no es muy alto, lo que lo hace menos adecuado para productos resistentes al calor. Sin embargo, el aluminio se sitúa en un rango intermedio en la comparación. Hay muchos metales cuyo punto de fusión es más alto que el del aluminio. Son más adecuados para piezas y productos resistentes al calor.

 

Por otro lado, algunos metales son menos resistentes al calor. Su punto de fusión es incluso más bajo que el del aluminio. A continuación, se muestra una tabla que muestra una comparación del aluminio con otros metales:

 

Metal / Alloy Melting Point (°C) Metal / Alloy Melting Point (°C)
Aluminum 660.3 Iron 1538
Zinc 419.5 Titanium 1668
Tin 231.9 Nickel 1455
Lead 327.5 Magnesium 650
Brass ~900–940 Bismuth 271.4
Bronze ~950–1050 Mercury -38.83
Copper 1085 Gold 1064

 

El latón se funde a unos 900 grados Celsius, dependiendo de su composición. De igual manera, el punto de fusión del cobre ronda los 1085 grados. Ambos materiales son más resistentes al calor que el aluminio. Por ello, los fabricantes prefieren usarlos en productos que se utilizan a altas temperaturas.

 

Sin embargo, el aluminio es superior a muchos otros metales con puntos de fusión bajos. Lo que lo distingue es su ligereza y su resistencia a la corrosión. Las piezas fabricadas con aluminio suelen conservarse en buen estado durante muchos años. Además, su bajo coste lo hace popular para muchos proyectos.

 

Factores que afectan el punto de fusión del aluminio

Factors that Affect the Melting Point of Aluminum

El punto de fusión del aluminio no es una propiedad independiente. Muchos factores influyen considerablemente en él. Bajo diferentes condiciones, el punto de fusión del aluminio varía con respecto a su forma pura. A continuación, se presenta la lista de factores que afectan su punto de fusión:

 

1- Elementos de aleación

Los elementos de aleación influyen en el punto de fusión del aluminio. Los elementos con puntos de fusión más altos lo aumentan, y viceversa. En la sección anterior, mencioné ejemplos de aleaciones de aluminio-berilio y aluminio-zinc. El berilio tiene un punto de fusión más alto, lo que aumenta el punto de fusión de la aleación de aluminio-berilio. De igual manera, la aleación de aluminio-zinc tiene un punto de fusión más bajo debido al bajo punto de fusión del zinc.

 

2- Pureza del aluminio

Durante la producción, algunas impurezas pueden mezclarse con el aluminio. Por lo tanto, no se mantiene puro y su punto de fusión puede variar de 660 grados Celsius. El tamaño y la cantidad de la impureza determinan su efecto en el punto de fusión del aluminio. Además, si el punto de fusión de la impureza es alto, aumentará el punto de fusión del aluminio y viceversa.

 

3- Condición de Presión

Este es el factor más crucial que influye en la fusión del aluminio. Si se mantiene el aluminio a alta temperatura, se necesitará más calor para fundirlo. ¿Por qué? Porque a mayor presión, los átomos de aluminio se acercan mucho. Por lo tanto, romper su enlace se vuelve más difícil y requiere más calor. Por lo tanto, se deberá proporcionar una temperatura alta para romper los enlaces y fundir el aluminio.

 

4- Estructura del Grano

Como se sabe, la estructura del aluminio consta de múltiples granos o cristales. El tamaño de estos granos juega un papel clave en la definición del punto de fusión. Si el aluminio tiene un tamaño de grano menor, tendrá un punto de fusión más bajo. ¿Por qué? Porque romper granos pequeños es relativamente sencillo. Si el tamaño de grano es mayor, proporciona mayor estabilidad al aluminio. Por lo tanto, el aluminio con un grano más grande requerirá más calor para fundirse.

 

Preguntas frecuentes

 

¿A qué temperatura se funde el aluminio?

El aluminio se funde a 660,3 °C (1220,5 °F) en el caso del aluminio puro. Si contiene alguna impureza, su punto de fusión variará según el tipo de impureza.

 

¿El aluminio se funde o se quema?

El aluminio se funde cuando la temperatura alcanza aproximadamente los 660,3 grados Celsius. Recuerde que incluso la mayoría de sus aleaciones no se queman en condiciones normales.

 

¿Por qué es difícil fundir el aluminio?

El aluminio no es muy difícil de fundir. Su punto de fusión es de 660 grados Celsius. Alcanzar esta temperatura es más fácil y se puede lograr en cualquier lugar. Sin embargo, se requiere cierta experiencia y habilidad para lograrlo.

 

¿Es reversible la fusión del aluminio?

Sí, el aluminio es uno de esos metales que se pueden fundir y luego solidificar de nuevo. Por ejemplo, si se funde aluminio, se vuelve líquido. Tras reducir la temperatura a un nivel muy bajo, el aluminio volverá a ser sólido. Sus átomos crearán enlaces entre sí.

 

Conclusión

 

Conocer el punto de fusión del aluminio es crucial. Ayuda a seleccionar este metal para cualquier aplicación. Si no conoce su punto de fusión, terminará usándolo para aplicaciones incorrectas. Imagine producirlo para su uso en condiciones de alta temperatura.

 

Dañaría la pieza y perdería tiempo y energía. En este artículo, he analizado el punto de fusión del aluminio puro y sus aleaciones. Además, también verá la comparación del punto de fusión del aluminio con el de otros metales. Esto le ayudará a comprender qué metal es el adecuado para usted.

Deja una respuesta